Mostrando las entradas con la etiqueta Amores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Amores. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2013

Casi 30 (cosas que me hacen feliz)

Desde agosto no me paraba por mi blog. Ya es una costumbre arcaica en este mundo de la información desechable escribir en un diario virtual. Nunca he sido buena para los diarios ni para las notas... lo mío es recordar pedazos de las cosas y siempre marcar a las personas o a las temporadas por una canción.

Hace 10 días cumplí 29 años... me queda uno para poder llegar a los 30.

Como me gustan las listas haré una, pues porq básicamente este es mi blog y escribo de lo que me gusta...

A continuación las (casi) 30 cosas que me hacen feliz.

1. Lavar y doblar la ropa.
2.Acomodar los cojines de mi sala y conseguir nuevos diseños.
3. Los besos llenos de baba que dan los niños.
4. Ver mis series favoritas de corrido, en maratones y mejor aún si es acompañada de gente que quiero con todo mi corazón.
5. A mi abuela dándome sus recetas, siempre empezando con "le pone su ajito, su cebollita".
6. Las carcajadas honestas y sonoras.
7. Comer helado directamente del bote.
8. La catsup con curry.
9. Planear viajes.
10. Comerme un trozo de chocolate, despacito y sin masticarlo.
11. Una buena copa de vino.
12. Las pinturas de Gustav Klimt.
13. Los amigos que están cuando ni tú sabes que los necesitas.
14. El momento en que una nueva receta sabe mejor de lo que esperabas.
15. Pelar una mandarina con las manos.
16. Cantar a grito pelado en el coche.
17. El sabor del jengibre cristalizado.
18. Las parejas de viejitos que se quieren.
19. Los niños jugando en el parque.
20. El mar y su olor.
21. Pasar horas en un museo, mirando el mismo cuadro.
22. La sensación de hueco en la panza cuando terminas un libro.
23. Llegar a un restaurante y que te sorprenda.
24. Los mercados.
25. Manejar.
26. Morder los hielos de mi vaso.
27. La capacidad de sorpresa de la gente.
28. La sencillez.
29. Mi relación con Dios hoy día.

Espero que para mis 30 lleguen muchas cosas más.. pero si tengo que quedarme con una sola cosa en esta vida... sería esta felicidad y sentido de posibilidad con el que me despierto todos los días...

Por supuesto que me encantaría enamorarme y tener hijos... pero a veces no sé si en esta vida uno pueda recibir y merecer tanto... así que pues ya no sé si pedir algo más o ya estaría abusando.

Casi 30...y he sumado días terribles y otros maravillosos.. en la suma de todas las cosas.. le salgo debiendo a la vida. qué chingón, jamás pensé decirlo.

martes, 21 de agosto de 2012

El amor y sus momentos

Mientras trabajaba escribiendo sobre panes, me topé con una de las películas que más he visto en la vida: Orgullo y Prejuicio con Keira Knightley.

Soy una fan from hell de Jane Austen y cualquier cosa que haya escrito ha sido leída por mí.
Hay una escena en particular en la película que me provoca un dolor de panza como sólo esos que se sienten cuando uno está enamorado... sí.. he visto esa película varias decenas de veces y sigo emocionándome hasta las lágrimas en ese momento. Es la escena donde la adorada Lizzie Benett se para al lado de un peñasco o como gusten llamarle... los colores, el viento, la soledad, el miedo a caerse, el sol, el frío... todo me recuerda tantísimo al amor... así me parece que uno se siente cuando ama alguien...

Muchas otras cosas en esta vida me recuerdan al amor....

El momento en el que estás haciendo una masa y al vaciarla en el molde te queda la espátula con un poco de masa y tienes que probarla.... cuando empecé a hornear, dejaba un poco de la masa en el recipiente para poder probarla, pues la espátula y su delgada capa no serían suficientes... nada se compara al sabor de una masa sin cocinar... alguna vez ya me enfermé por comer masa cruda... igualito que el amor.


Otro momento es cuando un panqué empieza a crecer en el horno.. nada como ver desde la ventanita del horno como va subiendo el volumen, como crece y se forma una costra... si se abre la puerta por la urgencia, el panqué se baja y pierde su textura.... el horno puede abrirse cuando el olor a pan cocido y dulzón llenan la sala... como en el amor, hay que ser pacientes y esperar a que sea el momento, para evitar que se baje y no funcione.

El momento en que llegas a un restaurante y te presentan un menú... siempre hay una ligera adrenalina al ver qué depara la cena (o comida o desayuno).... Alguien más nos ofrecerá algo desde sus adentros (su cocina) y nosotros podremos elegir con qué seremos sorprendid@s .... será una entradita ligera, una sopa, ensalada o directamente saltaremos al plato fuerte? haremos lugar para el postre o nos llenaremos antes? alcanzaremos a probar algún coctelito, vino o nos quedaremos entregados a otras bebidas como refrescos o limonadas... Aventurarse, salirse del molde, pedir lo más raro, lo más caro, lo más barato, lo vegetariano, el especial del día, lo mismo de siempre.... lo que pedimos en un restaurante habla mucho de nosotros (y nuestra manera de relacionarnos en la vida).

El instante en que bajas de un avión y llegas a un lugar que no conoces... esperar tu maleta, salir de la sala, buscar un transporte que te lleve a tu destino es una cosa muy peculiar... todo es nuevo, no sabes qué pasa, a dónde vas, cómo llegarás... ir en el taxi camino a tu hotel y empezar a hacer un rápido sondeo de la ciudad es mi momento favorito.... ver rápidamente los edificios y las calles pasar, los letreros, los restaurantes, los ríos, los camiones, el mar, lo que sea que esa ciudad te ofrezca. Después de esa primera mirada, nada será lo mismo... un cortísimo enamoramiento, para dar paso al amor.... descubrir las entrañas de la ciudad, sus pros y sus contras... qué sí y qué no.

El caminar a la orilla del mar, sentir el momento en que el mar toca tus pies y el primer instinto es quitarse, el frío del agua y tal vez la sensación de la espuma del mar tardan unos momentos en llegar al consciente (por lo menos al mío) y me dan ganas de correr... pero recuerdo que es el mar y que me hace muy feliz y me quedo caminando allí. El frío inicial se quita y los pies "se aclimatan". Cuando menos te das cuenta ya te metiste a nadar porque sabes que no hay nada como estar en el océano y sentir cómo la sal del agua te llena todo el cuerpo.

Después de que la masa se ha horneado, sacarla del horno y tomar una pieza de lo horneado, todavía caliente, quemándose los dedos y la lengua por la desesperación de probarla. No poder pensar en nada más, salvo en lo que lo que acaba de salir del horno fue hecho por nosotros, con nuestras manos, saber si la receta valió la pena o tendrá que mejorarse... confirmar que lo que se hizo es delicioso llena el alma más que todo el dinero del mundo (tal vez exagero, no despreciaría todo el dinero del mundo pues podría seguir horneando).

Planear un menú: dar a un cliente lo que uno tiene y ocultar lo que no... No todos los cocineros son expertos en todo.. uno siempre pone su mejor cara y sus mejores recetas de entrada. Si el cliente le pide si "no puedes hacerme tal" y no sabes cómo, tienes dos opciones.. intentarlo o llevarlo por otro camino, para que al final, cambie de idea... Queremos brillar con lo que sabemos y podemos hacer. Sentirnos seguros, no amenzados, movernos como "peces en el agua"¿Algo más parecido al amor? lo dudo.

Como el amor  se siente (creo)

















¿Cómo no amar esta vida? si lo único que hace es regalarnos momentos de enamoramiento y amor continuos.

miércoles, 23 de marzo de 2011

El amor en la cocina, o cocinando el amor

El amor se parece mucho a la cocina....
  • El punto es lograr que la suma de todo combine y funcione.
  • El amor también es perecedero como los alimentos.
  • Te pasas de condimentos y la cosa se jode.
  • Estás de jeta y todo se va al carambas.
  • Demasiado empalague y las cosas tampoco son buenas.
  • Te apresuras y todo se acaba de volada.
  • No hay que ir con prisas o las cosas no saben igual.
  • Hay que ser aventurero y abierto al cambio, o siempre probaremos las mismas cosas.
  • Todo con un poquito de vino mejora, con demasiado ni te sabe.
  • Un olor o un sabor, te remontan a alguna historia pasada.
  • Sin postre, la cosa no sabe tan bien.
  • No hay que gastar mucho, para pasarla a gusto.
  • Todo sabe mejor en compañía de alguien.
  • No hay que contar calorías ni cobrar deudas pasadas.

Por último..

  • Los sabores, como el amor.. mientras más puro.. mejor ;)

Hay algo que se te ocurra a ti?

jueves, 4 de noviembre de 2010

Mrs. Cold

Esto del amor y yo, nada más no va de la mano.
Escuchar una canción de los Kings of Convenience llamada Mrs. Cold, me hizo pensar que hablaban de mí.
Esta es la cosa: soy mala para enamorarme...muy mala. Conozco a alguien y esa coraza de hormigón invisible se refuerza de manera tal, que el Fort Knox gringo se quedaría pendejo.
Mi sentido del humor, desaparece y da lugar a un zombie o especie de paciente comatoso....
Mi risa fácil y genuina, da lugar a una carcajada falsa, digna de cualquier personaje de la corte de Luis XVI, que se reía por compromiso.
Mi espontaneidad, da entrada a una persona que piensa y calcula cada palabra en un mensaje, en una llamada, en un mail.
Soy mala para futurear; puedo tener alguien a mi lado que habla de.. el otro mes cuando vayamos a tal lugar, cuando estemos en... te quiero invitar a... me causa desconfianza... el futuro en una relación para mí se convierte en un monstruo neblinoso, que no me gusta tener frente a mí.... esas parejas que a los pocos días-meses ya están poniéndole fecha a la boda, o a la salida en tal lugar.. me cagan... perdón tal vez sea mi imposibilidad de pensar que dos se hacen uno fácilmente.
Cuando tenía 12 años, mi lista del hombre ideal era un exitazo... buen bailarín, pianista, que hablara francés, inteligente, gran sentido del humor, arquitecto, fan de los perros y aventurero... esa lista por supuesto suena a número de Cosmopolitan.
A lo largo de mi vida, me he enamorado de hombres tan distintos todos... unos altos, otros bajitos, barbudos, lampiños, inteligentes, limitados, chistosos, antisociales, machines, sumisos, respetuosos, vale madres, atentos, dispersos, detallistas, olvidadizos, creativos, absurdos, con lana, pobretones......... pero todos cumplían con lo mismo... me enamoré perdidamente de ellos.... En total, me he enamorado de SEIS hombres en mi existencia. cada uno presenta una mezcla de lo anterior, qué maravillosa mezcla.
Pasé por supuesto la crisis de la mujer comatosa de risa falsa, absurda, sin chiste.. y me dejé ser yo.. con algunos en pocas horas, con otros días, con otros en meses.
Qué pinche difícil es esto del amor.. hoy por hoy, estoy en condición de abstemia... parece que para todos funciona bien... para mí no.
Mis amigos me dicen frases cliché maravillosas: "eres un partidazo, tú te la ahorras, el se la pierde", "es que eres una mujer muy compleja", "qué pendejo, cómo pudo hacerte eso a ti"; pero al final es la misma historia.... NUNCA FUNCIONA... algo pasa, a veces conozco la respuesta, en otras no, a veces tengo que deducirla, en otras me la escupen en la jeta...
Pero la verdad la verdad, no cambiaría ni una solita de mis historias... los mejores momentos de mi vida, los he pasado enamorada; las carcajadas más sinceras, las lágrimas más sustanciosas, las confesiones más profundas, los planes más complejos, los sentimientos más cabrones, los enojos más pasionales, las virtudes más arraigadas, las comidas más ricas y amenas.... todo eso he pasado con cada uno de ellos.

A lo largo de mis relaciones me quedo con 10 cosas que he aprendido y que pondré en práctica en cada relación que venga:
1. El otro no cambia: estar con alguien que de entrada quisieras que se vistiera mejor, que hablara de tal modo, que leyera tal cosa, que escuchara esta otra.. no va a pasar, si eso es lo que quieres, hazte para atrás y déjalo pasar.. NO LO ESTÉS CHINGANDO. Le ha costado el número de años que tiene llegar a ser lo que es, y a ti te late que se le ve mejor la camisa que la playera que más le gusta... Mejor cambia tú tus gustos y aprende a amar lo que el otro es y punto.
2. Ábrete al otro: como dice mi abuela.. entre más viejos, más mañosos. sí... yo vivo sola, me gustan las cosas de cierta manera, acomodo mis zapatos y ropa por color, me gusta que la pasta se apriete por el fondo y no por el medio, tengo una esponja para lavar los platos y otra para los vasos, acomodo los libros por tamaños, no puedo tomar en vasos que sean bajitos ni bebidas que no tengan hielos....sí; soy mañosa. Pero el otro también.. si hay alguna patología de ambos que choque, valora qué tan arraigada está a ti.. te caga lo de la pasta; tengan dos que él apriete por el centro el tubo de dentífrico y tú por abajo. Que uso la esponja de los platos para los vasos.. no chingues, tuvo el gesto de lavar tus trastes.. Hay que dejar de ser un pain in the ass y abrirse al otro.
3.Escucha al otro: a veces estamos ya tan acostumbrados a estar solos, que queremos hablar como vecina chismosa y no nos para la boca... que si hoy hice esto, que si me gusta tal, que si la mano del muerto... NOO, el otro también tuvo un día asqueroso... no hay que ser, como dice mi mamá, el niño del bautizo... si te dicen.. estoy muy cansado.. no contestes YO TAMBIÉN, escúchalo y deja que termine la idea. si te dicen, mi pinche jefe me caga, ahórrate un: el mío me ama.. CÁLLATE Y ESCUCHA.
4.Habla de lo que NO te gusta: yo soy una experta en no dar problemas, este rollo de la Martha Stewart, lo traigo con todo... me encantan el 99% de las labores de una casa (salvo trapear, que me caga). Cocinar, ni se diga, por algo soy chef. Me considero una mujer culta, chistosa y amena (pasando esa etapa de comatosa de risa falsa). Pero hay cosas que detesto... la impuntualidad, me caga, el que queden en algo y no lo cumplan, que sean groseros con los meseros, la marrez al dar propinas, el ser desagradecidos, el que no sean caballerosos... me caga.. Tampoco digo que tienes que hacer una lista de cosas que no vas a permitir de entrada, pero cuando vayan surgiendo las broncas HABLARLAS.. esa broma que corre por allí de que a las mujeres cuando algo nos caga y nos preguntan: QUÉ TIENES... y contestamos ese pinche y castroso NADA... es una pesadilla.. No digas NADA y abre esa boquita y di.. TAL COSA.. porque cuando quieras reclamar, ya habrán pasado días y ya ni se acordarán bien de los detalles... las broncas y el sexo, son mejor resolverlos EN CALIENTE.. punto..
5.Inclúyelo en tu vida e inclúyete en su vida... con MODERACIÓN... que conozca hasta el perico de tu tía si quieres, pero por favor no lo lleves a toooodas las comidas con tus amigas, en donde no pueden ni platicar del revolcón de tal, o del desamor de la otra... HAY MOMENTOS... todos necesitan por lo menos una vez a la semana de estar alejados!!! que vaya al jueves de poker o al domingo de golf o al miércoles de cine.. CON SUS AMIGOS.... NUNCA te metas al plan... ni por experimentar, ni llegues con ofrendas de paz, ni nada por el estilo... serás siempre la persona por la que los otros no se pueden expresar... que el novio de tu amiga te caiga perfecto, no lo hace el wey que quieres q te aconseje si estuvo bien ponerte peda y marcarle al ex.. please ESPACIO.
6.Llevarla bien con la familia.. sólo BIEN... eso de convertirse en la mejor amiga de tu suegra y que se vayan a echar el café.. please evítalo.. es un fail total... hablar con ella en su cumple o navidad, estoy de acuerdo.. es buen gesto, pero marcarle porque viste un lugar que seguro le gustará, o llevarle regalos cada que la vez.. es un suicidio en la relación.. o llegar con los mega regalos en la navidad pa los hermanitos, tíos, la prima segunda.. ahhhhhhh no la cagues. ANDAS CON ÉL O ELLA.. no con la familia... don't try so hard.. si te quieren, q sea por ti y qué chingón y si no... trata de ver q onda y si eso no se resuelve, pues.. ni modo
7.Nunca controles con el sexo: es también muy conocido que las mujeres cuando quieran tal o cual cosa, usan el sexo como carnada... ahhh quieres sexo.. cómprame tal cosa, ahhh quieres sexo.. haz esto... NO VICIES EL SEXO y lo uses como croquetas de premio para perros... es TU PAREJA, no tu PENDEJO. si tú quieres algo y él no lo hace, quizás sea por el punto 1 de esta lista NO ESTÁ EN SU NATURALEZA. Al final los hombres se quedan con la idea de que a las mujeres no nos gusta el sexo, o que los castigamos y premiamos siempre.. eso me parece una mentada de madre y una estupidez.. CÁRCEL A MUJERES QUE HAGAN ESTO propongo yo.
8.No busques un clon: alguna vez me enamoré de un hombre que era demasiado parecido a mí... me gustaba esto a él también, yo decía negro, el también. Al final, no había sorpresa alguna... si alguien te quiere y sabe que algo te interesa, puede tomar dos acciones maravillosas, unirse a ti, o si no le gusta de plano, dejarte hacerlo feliz de la vida... Yo soy fan de ir a la OFUNAM, he tenido novios que han ido conmigo y otros que me han visto después para cenar.... es cuestión de ponerle ganitas.. pero el clon.. SEGURO te tendrá hasta la madre después de un tiempo.
9.Regalos no son sinónimo de cariño: tengo muchas amigas que tasaban los regalos de su novio con la cantidad de cariño.... Wooow, me regaló una lap, me ama mucho... wooow me dio una bolsa coach, soy la mujer de su vida.. amigaaas.. chill out... a esa pobre el wey le ponía el cuerno... yo la cagué con mi primer novio, diciéndole que quería flores cada semana (a mi favor, tenía 16 años y era súper teta). Los regalos cuando son SON.. punto, si pasó por un WALDOS y vio un jabón de trastes que seguro te gustaría porque es de mandarina (tu fruta favorita) y biodegradable como todo lo que hay en tu casa, ponte igual de feliz, que como si hubiera sido una Kitchen Aid Artisan Roja (léase aquí la pedrada para mi regalo de cumpleaños). También las mujeres estamos llamadas a regalar... si ves algo que seguro le gustaría, cómpralo sin esperar nada a cambio.. esas relaciones donde tú esperas el regalo primero para ver luego que das.. están condenadas al fracaso tarde o temprano.
10.Rómpete la madre: ama tan fuerte y honestamente como puedas, si se da la oportunidad de futurear, hazlo, digo, tampoco pensando en el viaje del 2020... pero sí en planes a corto, mediano y largo plazo... Di te quiero cuando lo sientas, propón, besa, habla, mensajea, cursilea.. todo lo que puedas.. si no.. cuando te des cuenta, verás que si las cosas se fueron al carajo, es porque dejaste de hacer lo que sentías, pero por guardar apariencias o cubrirte las espaldas, dejaste de hacer.
Así que... yo he salido con el corazón roto 6 veces... en algunas hecho polvo, en otras solo pedazos grandes... y sigo aquí, escribiendo sobre ello...
Y esperando enamorarme pronto....


miércoles, 3 de noviembre de 2010

100 o 001

Este es mi post número 100. o puede ser el 001... parece q inicio en este asunto.
Por lo tanto planeo hacer una listita de 100 cosas que han pasado en estos últimos años, desde q surgió este blog, tranquil@s no elaboraré tanto pa q no sea como leer la Constitución.
1. Me enamoré profundamente.
2. Me desenamoré absolutamente.
3.Me hice madrina de bautizo, de 1era Comunión y de Confirmación de dos de mis personas favoritas.
4. Viajé muchísimo: Londres, Glasgow, Edimburgo, Dublín, Cork, Berlín, Viena, Praga, Copenhague, Bangkok, Chiang Mai, Tokio, Israel, Puerto Mont, Punta Arenas, Puerto Madryn, Ushuaia, Buenos Aires, Montevideo, Punta del Este, Miami, Fort Lauderdale, Panamá, Ocho Ríos, Haití, San Juan, Puerto Limón, San José, Colón, Cozumel, Cancún, Oaxaca, Acapulco, San Miguel de Allende, Querétaro.
5. Me hice una master en el Mahjong.
6. Sigo siendo adicta a las series: Criminal Minds, Big Love, Dexter, HIMYM, Breaking Bad, In Treatment, Cake Boss, Modern Family, The Middle, Lie to Me han pasado por mis ojos estos años q tiene mi blog.
7. Hice las paces con lo que sentía por el hombre que más ha estado en mi vida, pero no al que más he querido. Un cierre sumamente esperado, pero postergado por un duelo débil.
8. Me llevo mejor con mi madre, nos divertimos mucho.
9. He encontrado maravillosos amigos en el camino.
10. He perdido a varios amigos en el intento.
11. Aprendí a preparar los mejores martinis de manzana del universo.
12. Me hice fan de las cubas con limón.
13. Le perdí el gusto al vodka tonic.
14. Recobré el gusto por el vodka tonic.
15. Me enamoré de las margaritas o daquiríes de fresa.
16. El 16 sigue siendo mi número predilecto.
17. Me dejé el pelo lo más largo de la vida.
18. Me corté el pelo con el corte q más me ha gustado.
19. Le perdí el gusto a asolearme porque me salían muchas pecas.
20. Conocí a alguien q me dijo q mis pecas me daban un toque de elegancia.
21. Tuve un tumor en el cerebro.
22. Sigo teniéndolo pero me siento mejor... aunq subí de peso.. perooo anyway.
Comí:
23.el mejor cordero de mi vida en ushuaia.
24. el mejor jugo de frambuesa en chile.
25. la Centolla (mi descubrimiento favorito)
26. el menú degustación de Pujol
27. el de Biko
28. el de Jaso
29. el de Paxia
30. los chiles en nogada del azul y oro
31. chapulines de oaxaca
32. tlayudas con tasajo y mole
33. alfajores de havana
34. coco fresco
35.cochinita pibil receta de mi abuela.
36. cochinita pibil receta de mi madre
37. cochinita pibil receta mía.
38.tortillas de nopal frías, calientes, tostadas y fritas... sólo las frías saben feas.
39. tostadas con crema de rancho y queso cotija.
40. frutos rojos de valle.
41. salchichas vegetarianas marca linda mccartney en londres.
42. hamburguesas del gbk de londres
43. banoffee pie inglés e irlandés
44.curry japonés, tailandés, de la India
45. cupcakes pinchemente caros y malos
46.cupcakes pinchemente caros y deliciosos
47. helados asquerosos
48.helados deliciosos
49. cocina sureña de eua
50. cocina típica portuguesa, en Coja Portugal y en Porto
51. cocina típica danesa, en casa de los Solórzano Hollboll
52. cocina típica cubana, en el café versalles en miami
53.Conocí el museo de cera del DF, lo cual causó estragos en mi corazón,jamáaaas hubiera querido
54. Cumplí mi sueño de ir a Tierra Santa
55. Aprendí que ninguno de mis planes de la vida, se ha cumplido
56. Aprendí a no hacer planes
57. Descubrí que la Carménere es mi uva favorita
58. Sigo amando viajar en barcos
59.He tratado de cumplir poco a poco pequeñas tareas para dejar de temerle a las alturas
60. Sigo amando manejar.
61.Amo los karaokes y ahora imito mejor a Paquita, Shakira, la morra de Belanova y la de Playa Limbo
62,Me fascinan más q nunca los alemanes y su idioma
63. Los ingleses y su acento
64.Los irlandeses y su empedamiento a las 9 am
65.Encontré a uno de mis nuevos artistas favoritos, Harry Clarke
66.Me fascina la pintura hoy más que ayer
67. Hice las paces con el arte moderno
68.Descubrí que me RAYA la Filosofía
69. Sigo enamorada d la música clásica, los conciertos para violín de Bach me causan la mayor ilusión. You say classical music concert, I say marry me
70. Amo a la Arrolladora Banda el Limón
71. Por los dos números anteriores pueden deducir q tengo un daño cortical grave.. casi TOODA la música de este universo me fascina.. sólo no me digas q te gusta arjona o perderás mi respeto
72. mantengo una obsesión por la ortografía... q me carcome el cerebro.. le pierdo el respeto a la gente con analfabetismo.. ok no tanto pero sí.
73. me encantan las ferias y los merengues de la calle
74. leo uno o dos libros por semana.. cuando no puedo hacerlo.. algo muere dentro de mi corazón
75. me encantan las películas de risa y los chistes pelados
76. ya no detesto al mariachi
77. soy fan de la carne seca de la granja Revueltas de Torreón
78. no puedo perdonar a mi abuelo... es un hijo de puta, con todas sus letras
79. me sigue doliendo que mi abuela siga a su lado, aún con todo lo que la lastima
80. me duele que lastime a mis tíos y en especialmente a mi madre
81. amo mi carrera
82. me pierdo de felicidad haciendo una quesadilla o un pastel
83. hago menos fiestas, pero con la gente q más quiero
84. soy feliz en mi depto.
85. dejé de serlo un tiempo porque me traía recuerdos de él
86. me encanta jugar wii
87. me fascina reírme y llorar de risa
88. sigo siendo una víbora
89. mi sentido del humor es cada vez más agudo
90. los niños son mi perdición y a veces me pregunto si lograré ser madre.
91. sigo odiando ir al cine.
92. comí pesto por amor y me dolió la cabeza por mi alergia a los piñones y prometí no volver a hacerlo.. lo odio
93. fui a las luchas y reí como enana y la porra de tepito me apoyó por las gatadas que gritaba.. no estoy orgullosa de ello.. ok.. sí lo esto.
94. extraño mucho a Sara. que esté en Londres, tan lejos, me duele.. la adoro, es una hermana para mí
95. Viajé con una de las personas que más amo en esa vida, aún cuando no esté de acuerdo con ella en muchas cosas
96. mi papá es de las personas q más amo y con las que más comparto y con las que menos hablo.. es un radiólogo innato.. me ve y me conoce
97. mis hermanos siguen siendo de las personas que más me quieren como soy y que me apoyan a su manera.. con un SI QUIERES LO MADREAMOS.
98. ejercité mi paciencia más que nunca
99.perdoné a varias personas y sobre todo a mí misma
100. estuve deprimida 6 meses..
y hoy, luego de todo eso... soy más feliz que nunca... no quepo de gusto, no quepo en mí, venga el 2011 y espero que las letras salgan con más facilidad y con menos dolor




jueves, 2 de septiembre de 2010

Mi último enamoramiento... o Wasabi...

Wasabi es el último ingrediente de mi vida amorosa.... Aquí no había manera de hacerse wey. Llegó con la potencia de este ingrediente, intenso, súbito, incontrolable.. sólo un poco de él, era mucho... complejo, certero, imponente y lleno de un sabor que no te dejaba pensar.
Así fue, me dejé llevar por su fuerza y su facilidad, por su prestancia y por su decisión...
Pero así como el Wasabi entra al paladar y lo trastoca por segundos, te deja estupefacto y luego, se va, sin trazas de su presencia, eso depende de si tomas otro bocado o si allí le paras...
Creo que fue suficiente Wasabi en mi vida... mi paladar no está hecho para esos sabores tan intensos y tan efímeros.

jueves, 7 de mayo de 2009

De olores, sabores y amores....

La memoria siempre ha sido una cosa muy curiosa en mi persona. Todo lo relaciono con un sabor, con un olor o con una canción....
Los hombres que he conocido y querido en mi vida, siempre terminan siendo representados como un ingrediente específico, y con una canción o canciones que componen el soundtrack de mi tiempo con ellos.

Canela: mi relación con canela estaba llena de la letra "C", nuestra música era de Coldplay, cuando estba Parachutes como el disco protagonista de la banda. Cantábamos I'll see you soon, me enseñó a manejar, olía M de Banana y jugábamos turista. Nunca he sido fan de la canela, pero no puedo negarle que su presencia deja huella en un platillo, es discreta si se usa con mesura o totalmente estridente y picante si se usa con descuido. Canela era así, intenso, fuerte, misterioso, enriquecedor, llenaba hasta el más mínimo rincón de un cuarto con su persona y con su aroma y jamás permitía que olvidara su presencia.. Así era.. a ritmo de Coldplay. Supertramp, y con nuestra canción... Ojalá...

Cilantro: cilantro fue una relación bastante "correctita" estaba en todo (como el cilantro) pero no me estorbaba, le daba un color a mi existencia, pero sin robar el protagónico. Aportaba más color, que sabor para mi gusto, pero fue un elemento importante y de transición... Lenny Kravitz era nuestro elegido.. bueno.. el suyo principalmente... luego, volví a ver a cilantro y recordé, que sólo me gusta el cilantro en los tacos de pastor... y en los rollos vietnamitas y en el curry verde tailandés.

Hinojo: Hinojo fue un hombre que conocí en un momento en mi vida, que era justo el perfume q necesitaba, interesante, inteligente y soñador... hinojo tenía cientos de planes, pero siempre hablaba de sí mismo. La música q me lo recuerda es Diego el Cigala y Sting.. no sé si algún día se enteró que lo veía y el estómago me revoloteaba lleno de mariposas.. pero era un hombre justo como el hinojo.. demasiado tiempo en cocción, y no sólo pierde el olor, si no se torna gris.

Vainilla: mi olor e ingrediente favorito por varios años. Un hombre con un sentido del humor perfecto, amante de muchas cosas similares, inteligente, agradable, guapo guapo... pero como la vainilla, sólo era bueno si venía tal cual en la vaina, donde todo su sabor se concentraba... pero, a mí se me presentó en extracto y con un poco de tiempo, el alcohol se evaporó y quedó un sabor ligero y un olor insignificante. Vainilla fue el hombre que más me rompió el corazón... de todos... más que Canela.. y ya es mucho decir. Vainilla me recuerda a Bebe y a Belanova.

Semilla de mostaza: La semilla de mostaza podría ser el hombre q más ha removido mi olfato y estómago... en el sentido positivo... guapo, inteligente, sarcástico, parrandero, alegre, líder, entraba a un cuarto y lo llenaba.. tal como la mostaza.... ese discretísimo aroma de la semilla, que con un poco de calor al tostarlo y desprendía toda su magnificencia. Así era semilla de mostaza, escuchar a john legend y a drexler, me lo recuerdan de manera irremediable... un hombre maravilloso, que se quedó en mera y pura admiración... pero que llenó mis sentidos.

Cardamomo: refrescante. Cardamomo se metió en mi memoria musical con Sabina y con Calamaro. Cardamomo fue el último hombre del que guardo un aroma en la memoria. Conocer a cardamomo, fue como conocer que había todo un mundo distinto de sabores y olores. Así es el Cardamomo, cauto, discreto, que aparenta no aportar demasiado sabor, pero al momento de probarlo, la lengua se ve envuelta de un sabor ensordecedor, con un retrogusto que llega hasta el cerebro, que se traslada por cada papila, que se mueve por todo el organismo y que además no sabes el momento en que te golpea, pues no lo esperas. Pero la sorpresa es maravillosa; pero como todos los sabores refrescantes y sorprendentes, dura poco; pero deja el recuerdo de un sabor que no se esperaba y que además te recuerda que estás vivo, y que buenos sabores y olores, quedan en la vida por experimentar...